Catalina Luisa Benavides nace en Madrid y se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense en 2004. Recibe beca del Ministerio de Cultura para realizar estudios sobre imagen digital (2006), año en que comienza su carrera investigadora y docente. Recibe beca de colaboración honorífica ( UCM, Madrid) y tras doctorarse Cum Laude en Comunicación audiovisual (2012), colabora como comisaria para la apertura del nuevo Espacio expositivo Fernando Roche (Ayto. de Navalcarnero. Museo Municipal, 2013), labor que sigue desempeñado hasta la actualidad (último comisariado exposiciones: Ana Vivas, Postmodernidad o sublimidad: La creación entre dos mundos, Fundación Fide, y De la Figuración a la disolución: Mujeres en la pintura, Navacerrada, 2022). Responsable y coordinadora del proyecto benéfico Tuuulibrería (2012-2015), continúa con su carrera artística realizando trabajos esporádicos como ilustradora, pintora y creadora de escenografías (TioVivo Teatro). Desde que publicara en 2016 su primer ensayo sobre estética y arte primitivo, ha seguido publicado artículos sobre arte y cultura, compaginando su labor artística con la docencia en empresas, entidades culturales, academias ( Academia Frank Govin, 2020) e instituciones académicas ( Universidad Antonio de Nebrija hasta la actualidad).
Entre las exposiciones colectivas realizadas destacan las celebradas en la Casa Do Brasil (Madrid-2003), la Fundación Lozano Sidro (Córdoba- 2003), en la Galería Éboli de Madrid en 2004, en la Feria de Arte Independiente de Madrid ( FAIM 2007), galería Orfila (Madrid), las Cuevas de Hércules Consorcio de Toledo (Toledo, 2017), galería PopArte (Madrid, 2018), Collado Villalba (Sala de exposiciones Julián Redondo, 2019), Casa de Cultura de Navacerrada (Navacerrada, 2019), Diputación de Ávila (Ávila 2022) y Galería Échale Guindas (A Number of Clouds, 2022)
Exposiciones individuales: El Estudio (Madrid 2007), galería La Escalera (Cuenca 2016). Obra en el Consorcio de Toledo y Diputación de Ávila
Contacto:
